info@kubored.com
  • Inicio
  • Recién llegados
  • ¿Necesitas un Préstamo?
  • Carros
  • Motos
  • Usados
  • Blog

PLAY Móvil Transformando la Conectividad en Colombia

Publicado en, 11 de enero de 2024
PLAY Móvil

Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), hasta junio de 2023, Colombia registró más de 41 millones de accesos móviles a internet. Destaca que cerca del 88 por ciento de estos accesos se realizaron mediante tecnología móvil 4G. Además, se informa que el 79 de cada 100 colombianos tiene acceso a esta conexión, evidenciando un aumento del seis por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.

Este logro es el resultado de las acciones emprendidas tanto por el Gobierno Nacional como por entidades privadas, las cuales han implementado iniciativas para conectar el país y reducir la brecha digital. Un ejemplo destacado es el lanzamiento de PLAY Móvil, un operador que permite a empresas y personas disfrutar de servicios de telefonía móvil, televisión e internet.

 

¿Que dice el CEO?

 

Mauricio Prias, CEO de PLAY Móvil, subraya el enfoque principal de la empresa: ser el socio estratégico de diversas compañías para que encuentren no solo un operador de telefonía móvil, sino también la oportunidad de agregar un producto a su portafolio de servicios. Además, destaca el papel de la empresa como aliado de los usuarios finales, proporcionando soluciones integrales, flexibilidad y cercanía. “Comenzamos con un grupo de aliados y varias operaciones de televisión por cable en el occidente del país, Eje Cafetero y sur del país”, comenta.

En 2014, el grupo de socios decidió crear su propia marca, ClickHD, convirtiéndose en un nuevo operador nacional de televisión satelital que compite contra los productos de grandes jugadores del mercado. Sin embargo, fue en 2016, con el rápido aumento de las necesidades de elevadas velocidades de conexión tanto en empresas como en hogares, cuando las inversiones se enfocaron en prestar servicios basados en fibra óptica end-to-end (FTTH, FTTB). Esto incluye velocidades altas de datos e internet, así como servicios de televisión digital.

“En ese punto, ya podríamos ofrecer servicios por fibra (internet y televisión digital) en las ciudades y televisión satelital en las zonas rurales, no solo capitalizando una oportunidad de mercado, sino también contribuyendo al cierre de la brecha digital en el país”, agrega Prias.

 

El nacimiento de PLAY Móvil

 

En 2022, ClickHD tomó la decisión estratégica de concentrarse en la creación del único servicio que les faltaba: la telefonía móvil. Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, realizaron inversiones significativas en colaboración con la firma española Suma Móvil, lo que permite a PLAY Móvil complementar su oferta de valor agregando la movilidad como un atributo estratégico.

“Hacemos uso de la tecnología de Suma Móvil y proporcionamos acompañamiento a todas las compañías de servicios de televisión e internet para que ofrezcan nuestro servicio de telefonía móvil de forma empaquetada. Nuestro modelo es colaborativo, buscando que tanto las empresas como sus clientes se beneficien y cooperen entre sí, un ejercicio en el que todos ganan y cumplen sus metas. Además, en cuanto a los usuarios finales, buscamos que tengan acceso a ventajas que no encuentran con otros operadores, recibiendo calidad en el servicio y excelente atención”, explica el CEO de PLAY Móvil.

Según Iván Montenegro, country manager de Suma Móvil, “es fundamental para nosotros proporcionar a PLAY Móvil la mejor solución tecnológica, permitiéndoles ofrecer servicios de primer nivel sin tener que crear una operación móvil desde cero. Les brindamos tecnología de vanguardia y nos comprometemos con un acompañamiento completo y constante. Nos encargamos de los aspectos técnicos y regulatorios, permitiendo que ellos se centren exclusivamente en el desarrollo de productos innovadores para sus clientes”.

 

¿Como funciona PLAY Móvil?

 

Con PLAY Móvil, las cooperativas de ahorro, empresas transportadoras, de servicios públicos domiciliarios, el sector educativo y los usuarios finales tienen la posibilidad de autogestionar sus líneas móviles. Esto implica realizar pagos, personalizar planes por días o mensuales, controlar consumos de voz y datos, y activar o cancelar líneas sin hacer filas en oficinas. El objetivo es administrar los servicios de manera eficiente, según el consumo y sin incurrir en gastos innecesarios.

“Una compañía puede contratar a PLAY Móvil para ser su aliado en telefonía móvil. A través de esta asociación, no solo puede administrar sus líneas dentro del ámbito corporativo, sino también ofrecer beneficios a su equipo de trabajo mediante líneas móviles con tarifas diferenciales que ellos mismos pueden autogestionar. Fuera del ámbito empresarial, quienes decidan adquirir nuestro servicio pueden consolidar a su familia en una sola factura, cambiando de plan constantemente”, dice Prias.

Finalmente, las expectativas del CEO de PLAY Móvil son ambiciosas. Considerando que el mercado actual cuenta con 74 millones de usuarios, la meta es alcanzar un millón de usuarios el próximo año y proyectarse hacia la tecnología 5G.

De esta manera, PLAY Móvil, en colaboración con Suma Móvil, contribuye a posicionar a Colombia como líder en desarrollo, marcando un paso crucial en la transformación digital. Para obtener más información, puedes visitar playmovil.co, comunicarte a través de WhatsApp al 333 600 3333 o encontrarlos en Facebook como PLAY MÓVIL e Instagram como @playmovil.co.

 

Fuente: El Tiempo

Entrada anterior
Yalo y la Revolución Digital
Entrada siguiente
¿Se debe prohibir el celular en los colegios?

Calendario de Post

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb    

Tal vez te interese…

  • Chevrolet Aveo Emotion 1.6 Gt $ 28.500.000
  • Taxi Hyundai Grand Metro $ 132.000.000
  • Renault Clio F.ii Expression $ 17.000.000
  • Chevrolet Tracker 1.8 Ls Mt $ 44.600.000
  • Renault Kwid 1.0 Outsider 12v Renault Kwid 1.0 Outsider 12v $ 39.000.000
  • Nissan March Advance Nissan March Advance $ 38.000.000
  • Mazda 6 2.5 Automatico Mazda 6 2.5 Automático $ 33.000.000
  • Kia Stonic 1.0 Zenith Kia Stonic 1.0 Zenith $ 84.000.000
Hackers roban claves
Blog

Hackers roban claves de 71 millones de correos electrónicos

hace 1 año
Hackers roban claves de más de 71 millones de cuentas de correo electrónico, incluyendo Gmail. Puedes comprobar si tu cuenta…
Blog

Beneficios de financiar sin cuota inicial

hace 5 meses
En un mundo donde la flexibilidad financiera es clave, Kubored se ha posicionado como una plataforma innovadora que permite a los usuarios…
Ositos con Licor
Blog

Idea de negocio #1 – Ositos con Licor

hace 1 año
¿Has escuchado hablar de los ositos con licor? Son esos adorables dulces con forma de ositos que están bañados en…
Las 10 personas más ricas de Colombia en 2024
Blog

Las 10 personas más ricas de Colombia en 2024: radiografía de las grandes fortunas

hace 1 año
El panorama económico colombiano, con su constante crecimiento, alberga a un grupo de personas que han logrado amasar grandes fortunas.…

Entradas Recientes

Beneficios de financiar sin cuota inicial
Renault Kwid 1.0 Outsider 12V 2020: Innovación y Estilo
El Chevrolet Spark 2005: Un compacto eficiente y práctico

Contacto

info@kubored.com

Copyright © 2025 . KUBORED
Avenida Calle 100 # 8a – 55, Bogotá, Colombia – Email: info@kubored.com